MSc. Rocío Espinoza Molina

Rocío, nuestra directora
Nace en la provincia de Heredia el 18 de julio de 1981. Desarrolla sus primeros aprendizajes en la Escuela Joaquín Lizano y en el Liceo Ing. Manuel Benavides.
Cursa sus estudios universitarios en la Universidad Nacional de Costa Rica donde se gradúa como Licenciada en Educación Especial con énfasis en Integración.
Es durante su contacto con estudiantes desde diferentes servicios de apoyo educativo cuando siente la necesidad de investigar y dar respuesta a tantas interrogantes que surgían sobre las dificultades que presentaban y la forma en cómo podía ayudarlos.
Es esta necesidad la que la lleva a conocer sobre neurociencia y como esta se aplica a la educación, este ha sido un largo y provechoso camino en el que no sólo adquirió conocimiento, sino que lo transformó en prácticas pedagógicas efectivas que poco a poco lograron los resultados que buscaba en su práctica docente y que además ha podido compartir con miles de educadores costarricenses y de otros países.
Obtuvo el Diplomado Certificado en Neurociencia y Educación en CEREBRUM Centro Iberoamericano de Neurociencia y Educación. Maestría en Psicopatología y Neurociencias Diagnósticos y tratamiento de los trastornos mentales de la Universidad de León en España. Diversas Diplomaturas en áreas relacionadas con la Neurociencia Educacional y el comportamiento.
Es la primera autora costarricense en publicar sobre neurociencia aplicada a la educación con su libro “Neurociencia y Educación. Manual para la creación e intervención de estrategias neuropedagógicas” 2016
Actualmente, además de su vida como esposa, madre, hija, hermana y amiga, comparte su conocimiento y experiencia desde el Centro de Orientaciones y Capacitaciones Educativas en Neurociencia Educacional de Costa Rica NECE, el cual funda en el año 2017 con el objetivo de contribuir con el desarrollo de profesionales en educación y áreas afines, padres de familia y población en general por el mejoramiento de la calidad educativa.
Cuando la curiosidad se encuentra con la vocación de ayudar a los demás.
Ha sido educadora durante veinte años en diferentes servicios educativos de Educación Especial, destacándose como una profesional comprometida con el desarrollo de sus estudiantes, familias y compañeros de trabajo, con prácticas educativas innovadoras que la han llevado en los últimos 10 años a compartir sus conocimientos con cientos de educadores de muchas áreas educativas, dando cursos en temas relacionados con la neuroeducación, área que se ha convertido en su pasión y en la que se ha preparado en distinguidos centros de estudio a nivel internacional.
En todo este tiempo ha recibido el apoyo de destacadas instituciones que le han abierto sus puertas para llevar este conocimiento y experiencia, como la Universidad Nacional, la Universidad Estatal a Distancia, la Universidad de Costa Rica e instituciones de primaria y secundaria del sector público y privado, donde ha podido compartir con cientos de educadores que se han beneficiado con las prácticas neuroeducativas.
Es la creadora del Método ALE para todos para la enseñanza de la lectura y la escritura, del Método AMA para todos de enseñanza de la matemática, de la Batería Diagnóstica SOLE para la solución de los errores de lectura y escritura y primera autora costarricense en temas de Neurociencia Educacional.
Fue reconocido en el año 2021 con el Galardón de la Red para la lectoescritura inicial de Centroamérica y el Caribe por la mejor práctica en Lectura y escritura por Costa Rica con el Método Ale para todos.
Ha participado como expositora en diferentes Congresos, Seminarios y Webinarios a nivel nacional e internacional.
Actualmente trabaja en la Escuela España en San Antonio de Belén, en el Servicio de atención al riesgo en el desarrollo en niños y niñas de 0 a 6 años. Además, es director del Centro de Orientaciones y Capacitaciones Educativas en Neurociencia Educacional NECE, desde donde ha puesto al alcance de profesionales de la educación, familias y población en general la neurociencia aplicada a la educación y al desarrollo de estilos de vida saludable.

Su curiosidad y disfrute por los nuevos conocimientos la han llevado a cumplir sueños y metas
Directora del NECE
Máster Especialista en Neurociencia y Trastornos del Comportamiento
Diplomada certificada en Neurociencia Educacional
Licenciada en Educación Especial con énfasis en integración
Certificada en Neuro coaching educativo
Diplomado en Transformando Escuelas desde la Neurociencia Educacional
Autora de Métodos Educativos en Neurociencia Educacional
Primera autora nacional en el tema de Neurociencia Educacional
Capacitador en temas de Neurociencia Educacional
Representante de ASEDH en Costa Rica
Actualmente cursa Maestría en Gestión y Administración de Centros Educativos